¿Cómo elegir la mejor grasa para rodamientos?
Como parte del mantenimiento de un equipo, ya sea estacionario o móvil, el uso de una grasa adecuada para la lubricación de sus componentes y rodamientos es un factor clave para lograr el buen rendimiento y la extensión de su vida útil.
A medida que los equipos entran en régimen operativo propio, hay algunos parámetros de trabajo de los rodamientos que se incrementan tales como la velocidad de giro y la carga, lo cual puede conllevar al incremento de temperatura de trabajo en ellos. Asimismo, la fricción aumenta y es allí en donde juega un papel importantísimo la correcta selección de la grasa para rodamientos.
En este artículo, te explicaremos los tipos de grasas para rodamientos que existen y cuál puede ser el mejor para tu equipo.
¿Qué son los rodamientos?
Los rodamientos son elementos mecánicos diseñados para transmitir movimiento entre piezas de un equipo con una reducción de fricción.
Existen varios tipos de rodamientos. Por un lado, se pueden clasificar según la geometría de sus elementos rodantes, distinguiéndose en rodamientos de bolas y de rodillos. Por otro lado, la clasificación se amplía considerando el tipo de caminos de rodadura (o pistas) o la geometría particular de los rodillos como elementos rodantes. Algunos ejemplos son: rodamientos rígidos de bolas, rodamientos de bolas a rótula, rodamientos de rodillos a rótula y rodamientos de rodillos cilíndricos, entre otros.
Cada tipo de rodamiento tiene sus propias características y beneficios orientados a poder cubrir los requisitos de las condiciones operativas de cada aplicación. Por ejemplo, podemos encontrar rodamientos rígidos de bolas en un motor eléctrico mediano y en los soportes de un molino de la industria azucarera, podemos encontrar rodamientos de rodillos a rótula.
¿Cuál es la función de la grasa para rodamientos?
Una de sus funciones principales es la de lubricar la superficie para reducir la fricción y el desgaste de las piezas metálicas.
Dentro de sus funciones, se encuentra la de separar adecuadamente las superficies de contacto que se generan entre los elementos de los rodamientos tales como elementos rodantes, pistas y jaulas con la finalidad de reducir la fricción generada en esa interacción.
Asimismo, la grasa para rodamientos también contribuye con la reducción de ruido e inhibición de corrosión.
Un rodamiento que tenga una buena lubricación, es decir, una correcta selección de grasa y una buena práctica de relubricación logrará un incremento en su vida útil.
Tipos de grasas para rodamientos disponibles
Si te preguntas cuál es la mejor grasa para rodamientos, debes saber que existen diferentes tipos según la aplicación en la que trabajan. En Vistony, podrás encontrar varios de los productos de grasas que mencionaremos a continuación. Esta clasificación se basa en el tipo de espesante que contienen.
Grasas a base de litio
Las grasas que tienen litio como espesante son consideradas como “multipropósito”, ya que pueden ser aplicadas en un amplio rango de aplicaciones automotrices e industriales. El litio brinda los siguientes beneficios: buena estabilidad mecánica; buena compatibilidad con bases, espesantes y aditivos; y un buen desempeño prolongado. Es por ello que las grasas de litio se consideran como multipropósito.
También hay grasas de complejo de litio que dan un rango “extra” a los beneficios de las grasas de litio convencional. En nuestra web, puedes encontrar las grasas EP-2 Lithium y la Complejo de Litio, las cuales tienen múltiples aplicaciones.
Grasas a base de calcio
Las grasas de calcio tienen una buena insolubilidad con el agua, así como una buena capacidad de sellar y lubricar en presencia de humedad, lodo y agua. Dentro de las principales aplicaciones está el chasis de los vehículos livianos y pesados, equipos que operan con presencia de agua. En nuestra web, puedes encontrar la grasa Chasis Super H2.
También existen las grasas de sulfonato de calcio las cuales tienen un buen comportamiento de extrema presión (EP), una buena estabilidad térmica que le permite soportar altas temperaturas y un buen comportamiento ante la presencia de agua. En nuestra web, puedes encontrar la grasa Sulfonato de Calcio.
Grasas a base de disulfuro de molibdeno
El disulfuro de molibdeno (MoS2) o “moly” por sí solo es un lubricante sólido, se usa en algunas grasas como un aditivo debido a que les brinda excelentes propiedades de extrema presión (EP) para soportar cargas principalmente.
Algunos fabricantes de equipos pesados requieren que se lubriquen sus componentes generales con una grasa que contenga entre 3% y 5% de MoS2 por la reducción del coeficiente de fricción que pueden generar.
En nuestra web, puedes encontrar la grasa Molibdeno Lithium EP 2, la cual es de litio con 3% de MoS2, ideal para lubricar palieres, componentes de equipos pesados y otras aplicaciones.
También está la Complex Moly, la cual es de Complejo de Litio con 5% de MoS2, que cuenta con una amplia variedad de aplicaciones y reduce la tarea de lubricación.
Grasas a base de disulfuro de tungsteno (WS2)
Existen grasas elaboradas con partículas a nivel nanométrico que contienen disulfuro de tungsteno (WS2), que reducen significativamente el coeficiente de fricción impactando en la reducción del desgaste. Estudios y pruebas de campo indican que esta reducción del desgaste puede llegar hasta un 60%.
Este tipo de grasas tiene un excelente comportamiento EP que le permite soportar cargas considerables. Asimismo, tienen propiedades de inhibición de oxidación y corrosión al contar con una buena estabilidad mecánica.
En nuestra web, puedes encontrar Grasa Nanolithium WS2, la cual tiene un amplio rango de aplicaciones siendo la lubricación de pines, bocinas y articulaciones de equipos pesados una de la más representativa.
Grasa sódica
Esta grasa está hecha a base de jabón de sodio, el cual se obtiene tras la reacción del ácido graso con hidróxido de sodio. La ventaja es que tiene una buena adherencia a la superficie, lo que garantiza una mayor protección contra la oxidación de los componentes móviles.
Este tipo de grasas no debe usarse en presencia de agua ya que tienen una pobre resistencia. En nuestra web, puedes encontrar la grasa Sodio H-3.
¿Cómo elegir la mejor grasa para rodamientos?
A menudo nos llegan consultas sobre los criterios a tener en cuenta para la correcta selección de una grasa para una aplicación determinada. Muchas veces solo nos centramos en algunas de las propiedades de estas, como el rango de temperaturas de operación, dejando de lado otros parámetros importantes.
Otro punto para tener en cuenta, luego de la correcta selección de la grasa, es la lubricación inicial y seguidamente el proceso de relubricación que involucra cantidades y frecuencias de relubricación, es decir, adición de una cantidad determinada de grasa fresca cada cierto período de tiempo.
Dentro de los principales criterios a tener en cuenta para la selección de grasas están los siguientes:
Condiciones operativas
Es importante conocer las condiciones operativas de trabajo, tales como temperaturas, cargas y velocidad. Debes tener en cuenta que las grasas con consistencia NLGI 2 son las más usadas.
Asimismo, se puede usar grasas con consistencia NLGI 3 para temperaturas ambiente elevadas, ejes verticales (con probabilidad de escurrimiento por efecto de la gravedad) o sometimiento a altas vibraciones, mientras que las grasas con consistencia NLGI 1 son preferidas para temperaturas ambiente bajas y dificultades con la bombeabilidad a través de un sistema centralizado de lubricación.
Aditivos de Extrema Presión (EP)
En condiciones de altas cargas, bajas velocidades y cargas de choque o impacto es necesario que la grasa tenga aditivos de extrema presión (EP). Para velocidades muy bajas y cargas de choque se pueden usar aditivos sólidos como el grafito, disulfuro de molibdeno o disulfuro de tungsteno.
Otras propiedades
Es necesario tener en cuenta otras propiedades como: antiherrumbre, resistencia al lavado por agua, compatibilidad con otros espesantes o aceites base, grado alimenticio, etc. Asimismo, debes tener en cuenta la compatibilidad entre diferentes espesantes de grasa, sobre todo antes de una migración, ya que si se tiene un caso de incompatibilidad se deberá realizar una “remoción o limpieza” de la grasa anterior.
Guía rápida de selección de grasas
Hemos elaborado una tabla para ser usada como una guía rápida orientativa para la selección de grasas Vistony.
Si ya te encuentras en un proceso de selección con más de una opción de grasas que cumplan para las condiciones operativas en una aplicación determinada, es momento de revisar compatibilidades, disponibilidad de producto, precio, etc.
Ten en cuenta que luego de la selección de grasa sigue la lubricación inicial del componente y seguidamente el proceso de relubricación, para lo cual se debe hacer un cálculo para las cantidades necesarias en el intervalo de tiempo adecuado. Para determinar ello, existen diversas herramientas disponibles. Recuerda: No todas las grasas son iguales ni eternas.
¿Dónde comprar grasa para rodamientos en Perú?
En Vistony, contamos con una gran variedad de grasas para rodamientos que te ayudarán a proteger los componentes móviles del vehículo. Si necesitas más información, visita nuestra sección de Grasas Vistony y selecciona el mejor producto para ti. ¡Métele un Vistony a tu motor!
Para mayor información o contactarte con un especialista de ventas, haz click aquí.